En 2003 un grupo de amigos en Melbourne, Australia, decidieron dejarse el bigote en solidaridad con uno de ellos que estaba pasando por cáncer de próstata, en 2004 se creó la Fundación Movember, por Moustache (bigote) y November (noviembre), dedicada a la recaudación de fondos para combatir el cáncer de próstata, en 2007 se volvió un movimiento internacional que entró a la lista de las 100 ONGs más importantes desde 2012, el apoyo de empresas multinacionales y el nombramiento de embajadores, personajes públicos aliados a la causa para su promoción, entre ellos el ex Beatle Paul McCartney y el actor Silvester Stallone.
El reto Movember persigue que durante el mes de noviembre los hombres se dejen crecer el bigote y la barba para promover la atención a problemas masculinos como el cáncer de próstata y el cáncer de testículo, segundo tipo de cáncer más común en los hombres mayores de 50 años y segundo en los varones jóvenes entre los 18 y 39 años, insistiendo en las pruebas y exámenes necesarios para prevenir estos tipos de cáncer. Al reto se une la toma de conciencia del suIcidio masculino, cada 5 minutos un hombre se suicida en el mundo por motivos de depresión, ansiedad y otros problemas mentales causados por la soledad y el aislamiento social, además de la inequidad en asuntos como la patria protestad de los hijos, el divorcio y el acceso a servicios sociales y de salud a padres solteros.
Las redes sociales han permitido difundir el mes de noviembre como Mes del Hombre, aprovechando los retos de dejarse el bigote y ofrecer información sobre salud masculina bajo el hashtag
#mesdelhombre
#saludmasculina
Puede ser una imagen de texto

En 2003 se conmemoró por primera vez Movember, contracción de Moustach (mostacho) y November (noviembre), evento que promueve el dar información sobre diversos problemas relacionados al hombre como el cáncer de próstata y testículo, depresión masculina y otros problemas similares de los que poco se conoce debido a tabúes sociales y culturales sobre la masculinidad entre otros factores causados por la falta de comprensión hacia ciertos problemas de salud y de consecuencias de violencia hacia el varón como ser víctima de acoso, violación, abuso de una mujer u otros varones, separación de los hijos por alineación parental y rechazo a la soltería masculina en edad madura.

El reto inicial se debió a un grupo de 30 hombres que se dejaron crecer el bigote como forma de apoyo a un amigo con cáncer de próstata en Melbourne Australia, cuyo efecto de empatía con un problema del que poco se habla por pena y sentirse vulnerable permitió que para 2004 se convirtiera en una celebración anual de parte de la Fundación Movember y conocida como el Reto Movember que se ha extendido a otros países como Nueva Zelanda, Reino Unido, Canadá, España y Estados Unidos y seguido en otros países de forma no oficial de parte de grupos y organizaciones civiles para crear consciencia sobre la problemática masculina y recaudar fondos para su cuidado y tratamiento.

El problema social ha causado que sea mayor el número de suicidios entre varones, igual que el aumento de problemas de alcoholismo, drogadicción, violencia y depresión profunda al no encontrar grupos de apoyo para varones con cáncer, víctimas de violencia o en proceso de divorcio.

La suposición de que el hombre tiene que resolver sus problemas en privado y sin darlos a conocer resulta en la falta de programas sociales para hombres, que junto al uso de discursos de rechazo a la atención del varón como grupo vulnerable resulta en que diversas organizaciones se les dificulte encontrar apoyo económico para sus causas pese al aumento de dichas problemáticas y que se crea es algo normal relacionado al género.

Entre 2011 y 2012 la fundación Movember recibió el reconocimiento de estar entre las primeras 100 ONG’s más notables en el mundo y que no pretende desviar la atención de otras causas sociales.

Como apoyo a los hermanos varones es en noviembre que se deja el bigote crecer y se buscan actividades para difundir información de estos problemas.

 

Aprenderás de expertas en sexualidad técnicas de masturbación como disfrutar y conocer más de tu cuerpo.

×

Conoce los secretos de especialistas en el tema, que van de zonas erógenas desconocidas hasta técnicas específicas que te dejaran a ti y tu pareja maravillados.

×

Diviértete y conoce sobre juegos eróticos en pareja y atrévete a poner más sabor a tu vida sexual.

×

Disfruta de una sesión teórica y práctica de la mano de expertas sobre cómo hacer un masaje erótico para subir la temperatura en tu alcoba.

×

Dentro de este taller conoce las formas básicas y seguras de atar en forma erótica, para relajar y explorar nuevas sensaciones.

×

Vive una experiencia sensorial única y erótica en pareja y atrévete a experimentar sensaciones nuevas y placenteras.

×