


Día Internacional del fetichismo.
El primer Día Nacional del Fetichismo en Reino Unido se realizó el viernes 16 de enero de 2009, quedando el tercer lunes de enero como el día para conmemorar al fetichismo.
Originalmente se realizó la convocatoria el 4 de septiembre de 2008 como protesta contra la ley contra la pornografía extrema que incluía al fetichismo y otras parafilias como temas prohibidos y castigados por la ley, al llamado «Pervets wear purple» (los perversos visten de morado) pidiendo presentarse en sitios públicos y lugares de estudio y trabajo portando una prenda morada para visibilizar que las personas fetichistas son ciudadanos productivos de la sociedad y no ser tomados como enfermos o criminales.
Después de 2009 la protesta pública y pacífica de los amantes del cuero, el látex, el pet play, el juego de dominación y otras prácticas ha pasado a diversos países dentro y fuera de la Mancomunidad Británica de Naciones a las distintas comunidades de fetichistas en el mundo vistiendo púbicamente sus fetiches.
Este 2021 ante la pandemia muchos eventos alrededor del día del fetichismo han sido aplazados o cancelados por lo que se pide que toda persona fetichista suba este viernes 15 de enero una foto en su fetiche favorito bajo el lema #InternationalFetishDay2021
Contra la criminalización de las prácticas alternas de la sexualidad.
Feliz Día del Fetichismo 2021.
#InternationalFetishDay
#InternationalFetishDay2021
Las personas no binarias no se sienten identificadas con los géneros tradicionales (masculino/femenino) sino con diversos aspectos que les satisfacen que puede ir desde la ausencia de género hasta una identificación parcial hacia uno o ambos géneros.
El género se diferencía del sexo en que el primero se forma de manera social mientras el sexo es biológico, por lo que una persona no binaria puede sentir atracción sexual hacia uno o ambos sexos, una persona no binaria puede sentir deseo homo, hetero o bisexual hacia personas cisgénero, transgénero o agénero, agénero son quienes no sienten identificación hacía algún género, están junto a los bigénero (identidad formada por aspectos masculinos y femeninos), los trigénero (añadiendo el término neutro) y el género fluído, anteriormente se relacionaban a lo andrógino (adopción del comportamiento y expresión que mezclaba lo masculino y lo femenino) pero no debe confundirse con lo Queer al ser esta una forma de expesión que rechaza la orientación y la identidad de género que se acepta de forma común entre la población no heterosexual.
La bandera del Orgullo No Binario fue creada en 2014 por Kye Rowan, sus colores son amarillo (los que existen fuera del bigenerismo), el blanco (todos los géneros), el morado (personas que se identifican como una mezcla de los géneros masculino y femenino) y el negro (personas que no se identifican con ningún género); su función es representar todo lo que no se identifica como Queer.
Desde 2012 se eligió el 14 de julio como Día de la Visibilidad no binaria por ser la fecha entre el Día de la Mujer (8 de marzo) y el 19 de noviembre (día del hombre).
#Nonbinaryday
Abordar el tema de la Diversidad Sexual con los menores puede ser un asunto complicado ante los tabúes, miedos y temores de los padres por dar una información equivocada o suponer que el trasfondo de la curiosidad es algo diferente a saber de la identidad sexual, la orientación sexual y la identidad de género.
En esta charla se abordarán las dudas y formas en que debe orientarse a los menores de acuerdo a su edad.
Imparte: Margarita Medina. $120.00 por persona.
Jueves 28 de junio de 7 a 9 p.m. PREVIA INSCRIPCIÓN
Informes:
diversexcondoneria@hotmail.com
57098288
Diversex, Regina 72, segundo piso, col. Centro, metro Pino Suárez, entre 20 de Noviembre y 5 de Febrero.
Con motivo del Día Mundial contra la Homofobia, Lesfobia y Transfobia, realizaremos una platica sobre los principios básicos en diversidad y sexualidad impartida por la Sexóloga Margarita Medina Noriega, en el tercer piso de las instalaciones del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México (metro colegio militar). La cita es este Viernes 18 de Mayo a las 10:30 AM y la entrada es completamente libre.
Ven y súmate a la educación de la sexualidad y la lucha contra la violencia de género.
¡Te esperamos!